lunes, 14 de diciembre de 2015

PEDAGOGÍA DE LA TERNURA : ALEJANDRO CUSIANOVICH

PEDAGOGÍA DE LA TERNURA: 

ALEJANDRO CUSSIANOVICH



Representa un llamado de atención para que la relaciones educativas , que toda practica sola debe concretar, lo referente al afecto, al desarrollo del eros pedagógico, constituya un obligado componente en los necesarios proceso de humanización de nuestra condición humana. En culturas que se alejan del horizonte la fraternidad y al paz, se impone reivindicando amor y su expresión en la ternura con una autentica y una necesaria virtud pública.
Por tanto la pedagogía de la ternura es un intento por recuperar la dimensión emocional, de sentimientos, de sensibilidad, de imaginación, de admiración, de afectuosidad, de amorebolezza, del amor de hermanos y hermanas como un factor dinamizador de la condición humana. Por ello, se requiere vigilancia epistemológica y exigencia de que la pedagogía de la ternura sea entendida como una responsabilidad ética y política en el campo educativo.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario