LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE
PAULO FREIRE
ü la pedagogía
liberadora sienta sus bases de una nueva pedagogía en completa oposición a la
educación tradicional y bancaria.
ü Una pedagogía
del oprimido no postula modelos de adaptación ni de la modernidad de la
sociedad sino modelos de ruptura, de cambio, de la transformación total de la
persona.
ü Se fundamenta
en la toma de conciencia.
ü La propuesta
de la alfabetización sistemática y estructurada está determinada por la relación
dialéctica entre la epistemología, teoría y técnicas.
ü El método de
alfabetización tiene como finalidad
hacer posible que el adulto aprenda a
leer y escribir su historia y su cultura.
a.
El rol del educador en la pedagogía liberadora. El papel que desempeña el educador en la pedagogía liberadora
es dialogar con el educando en franca amistad, asi obtener los temas
generadoras y de interés y no de presentar su programa el educador como símbolo
de imposición
b.
El rol del educando en la pedagogía liberadora. El educando debe ser capaz y consiente de su realidad y
cambiar su estructura mental para su trasformación y liberación mediante un
pensamiento crítico de su realidad circundante.
c.
La experiencia educativa en el contexto de la pedagogía liberadora
de Paulo Freire. En el labor
educativo liberadora aprendida por paulo freire destaca la liberación de la
dominación y el esclavismo imperante, enseñar a leer y escribir la historia;
cambiar y transformar la estructura
mental; enfrentar con un pensamiento lo que se lee y no ser un ente pasivo.
d.
Las advertencias de la pedagogía liberadora. Respecto a la desventaja de esta tendencia, el mismo paulo
freire reconoce que en su concepción pedagógica esta ausente el reconocimiento de
la lucha de clases. Se concibe la transformación individual y del grupo, pero
no destaca las vías para el transformación social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario