CARACTERISTICAS POLÍTICAS EN EL
PERÚ 1945- 1968
De acuerdo a la
información obtenida se puede afirmar que la situación política en el Perú, entre
los años 1945-1968, se suscitaron acontecimientos de una importancia durante
los periodos de gobierno de los distintos presidentes, se dio la extensión de
la democracia, la violencia y el crimen como medio para capturar el poder , se
dio la creación de los institutos armados buscando salvaguardar la estabilidad
social y política, además de que la opinión pública y la fuerza armada fueron
fundamentales para el equilibrio social en el Perú como menciona en
estalertos/docs/sesión-3-perú, además de que se concedió el voto a la mujer para
las elecciones presidenciales, como menciona shidreshare, según la oligarquía del
Perú debería tener una política libre de mercado en que se fundamentara las exportaciones,
se vivió una época llena de pasiones por el poder y poca humanidad la cual impidió
realizarse con éxito nuevas políticas y trabajo para el mejor desarrollo del
país como agrega pasadodelperú.blogspot.com, lo que si se logró a dar fue la
ley orgánica que ofrecía mayor cobertura educativa, se impulsó la ayuda estatal
y se promovió los movimientos sindicales dirigidos por comunistas y apristas,
se reestableció las elecciones
municipales, se promulgó la ley de la reforma agraria, como menciona
historiaperuana.pe
CONCLUSIÓN: A partir de la información obtenida se puede
llegar a la conclusión de que el Perú a inicio de esos años logró establecer en
una economía estable, pero luego por
malos contratos se dieron conflictos, golpes de estado, se restringió mucho a
la prensa de libre expresión, pero no todo fue malo se aprobaron leyes para el
beneficio de las mujeres, estudiantes, y en el nivel agrario la cual fueron
avances muy importantes.
peruaspectosocial.blogspot.com/2015/12ricardo-perez-godoy-html
https//historiaperuana.pe/periodoindependiente/república/gobierno-manel-prado-ugarteche/
https//es.shidershare.net/Flavia211238/el-oncenio-de-odria
No hay comentarios.:
Publicar un comentario