CARACTERISTICAS
POLITICAS DEL PERÚ 1930-1945
Las características políticas fueron
diversas a través de los años 1930 -1945 en la cual se encuentran e tercer militarismo
la cual surgió ante el vacío político y la impotencia de las agrupaciones partidarios
tradicionales como menciona Jorge Basadre además de que la política era
definida por sus protagonistas como una lucha no entre opositores sino entre
enemigos por ello las fuerzas armadas sostenían que la única forma de mantener
el orden era derrotando y excluyendo al APRA, y esta pensaba que la única forma
de transformar al Perú era desorganizando al ejercito como agrega
Wikipedia.org.wiki, cabe resaltar que en el gobierno de Sánchez Cerro se
caracterizó por aplicar la represión aprista con mucha más fuerza la cual
generó una respuesta violenta del APRA, además de que en esos años se produjo
el conflicto con Colombia en la política internacional, que tuvo el apoyo de
los sectores populares urbanos que vieron la posibilidad de participar en la
vida política del país contra l régimen de la política nueva
CONCLUSIÓN:
Las
características políticas fueron diversas pero lo que generó mayor impacto en
la sociedad peruana fue la rivalidad y enfrentamiento entre los partidos
políticos del APRA y el Partido Comunista generándose aliados y enemigos a la
vez, estas divisiones por una lado buscaban desestabilizar el gobierno y por el
otro excluir ante cualquier participación política al otro la cual llegó varios
aspectos y factores del estado y a los ciudadanos.
shidersharehistórico.blogspot.com/p/el-peru-partir-de-1930-
auto:
Jorge Basadre
autor:
Shara Rojas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario