martes, 25 de septiembre de 2018

AYACUCHO: SALUD Y ENFERMEDAD A MEDIADOS DEL SIGLO XX






AYACUCHO: SALUD Y ENFERMEDAD A MEDIADOS DEL SIGLO XX

Estoy de acuerdo con lo que menciona Walter Pariona en su libro HAMPIQ ALUD Y ENFERMEDADEN AYACUCHO en la cual menciona que Ayacucho se convirtió en el escenario de prácticas y procedimientos culturales diferentes de una ciudad provincial del interior del Perú. Además de que los ancestros eran personas dedicadas a acopiar, seleccionar y ofrecer los medicamentos debieron ser preparados cuidadosamente, informadas de los valores medicinales. Además de que era famosa la comunidad campesina de Quinua donde acudián los pacientes afectados por síndromes culturales que requieren de atención especializada, cabe resaltar que la probabilidad de su verdadera como médicos y cirujanos de la élite incaica queda un poco oscurecida por el silencio de la mayoría de los cronistas, que dejan de mencionarlos entre los numerosos tipos de profesionales que practicaban la mzcla de estos actos curativos y religiosos como menciona Cabiese, 2007,P,159 lo cual de una manera ha hecho que no se estudie a mayor profundidad por los especialistas.

CONCLUSIÓN: Se llega a la conclusión de acuerdo a la información obtenida sobre Salud y Enfermedad en Ayacucho la importancia de esta desde años atrás, y que debe ser considerada como patrimonio vital ya que se dio desde muchos años atrás en la cual encontramos a los médicos andinos los cuales transmitieron sus conocimientos como herencia de productos de origen vegetal y otros para curar a las personas de diversos enfermedades conocidas y pocas conocidas  en el mundo andino.


AUTOR: Walter Pariona Cabrera
LIBRO: Hampiq salud y enfermedad en Ayacucho
Recuperado en PDF cybertesis. Unmsm.edu.pe>pariona-cw
Walter Pariona yahoo.es
Cabiese, F.( 2007) la salud y los dioses. La medicina en el antiguo Perú
Limafondo editorial de la universidad científica del sur

jueves, 13 de septiembre de 2018

METEORIZACIÓN




METEORIZACIÓN


estoy de acuerdo con lo mencionado sobre la meteorización a la cual se le llama así por la descomposición de minerales y rocas que ocurre cerca de la superficie terrestre, cuando estos elementos entran en contacto con la atmósfera, hidrosfera y biosfera como se menciona en https://es.mwikipedia.org>wiki>meteorización . También se menciona que representa la respuesta de minerales que están en equilibrio a profundidades, en este lugar al entrar en contacto origina cambios generalmente irreversibles que los tornan hacia un estado más dástico o plástico de manera que aumentan el volumen, disminuye la densidad y el tamaño de las partículas además de formarse nuevos minerales que son más estables como menciona chorley, además de que se encarga de la descomposición y desintegración de las rocas que originan una masa de derrubios como menciona E.J.Monkhouse, las rocas sufren grandes cambios cuales tienen varios procesos en las cuales se encuentran los físicos, químicos y biológicos como se menciona en https://es. M Wikipedia .org>wiki>meteorización.

CONCLUSIÓN:  Se llega a la conclusión de que la meteorización es el proceso de descomposición, desintegración de minerales y las rocas madres por los agentes atmosféricos, en la cual los materiales terrosos, rocosos cambian de color, composición, textura, firmeza o forma al ponerse en contacto con estos agentes , todo esto con poco o nada de transporte  del material aflojado o alterado en las cuales tenemos a la lluvia, los ríos, la humedad y los vientos transformándolas en partículas y fragmentos, dichos cambios en su mayoría son irreversibles. Y son notables físicamente.

GEODINAMICA INTERNA




GEODINÁMICA INTERNA
EMISIÓN DE OPINIÓN O JUICIO EN RELACIÓN A LOS CRITERIOS REFERENTES:
De acuerdo a toda la información adquirida estoy de acuerdo con lo que  se mencionan sobre la Geodinámica Interna , la cual nos dice que estudia las transformaciones de la estructura interna de la tierra en relación con las fuerzas que actúan en su interior usando técnicas de prospección y el avance más importante en el campo de la geodinámica ha sido la aceptación en los años 1960-1980, el concepto tectónico basado en la teoría de la deriva continental postulada por ALFERD WEGENER en 1912 con su libro DERIVA CONTINENTAL https://eswikipedia.org>wiki>geodinámica información recuperada, también nos mencionan que Comprende todos aquellos fenómenos dinámicos cuyo origen está en el interior de la corteza terrestre. Estos fenómenos dinámicos son los responsables de la formación del relieve, y su acción es constructiva. La cual  Se inicia en la astenosfera (región superior del manto) y se desplaza en contra la gravedad. Esta geodinámica está relacionada con la formación de montañas, mesetas, cordilleras, entre otras,  por lo tanto, es constructora del relieve de nuestro planeta cual mencionan en el blog de LISBTH. Además de que la distribución de las tierras y mares es un reflejo del equilibrio entre los procesos internos y externos, entre la creación y la destrucción de la tierra firme como menciona html.rincondelvago.com

CONCLUSIÓN: Se llega a la conclusión sobre la Geodinámica Interna  que son procesos geológicos que afecta a la tierra mediante cambios, la cual se han dado desde hace muchos años atrás y se seguirá suscitando a través de los años y la cual se observa de manera física.